La casa
La casa rural Indianoa Baita, como su propio nombre indica fue construida por un indiano en 1824 (no se sabe si fecha de inicio o final de la obra).Está situada en la plaza, frente al antiguo monasterio y junto al canal que alimenta el molino.
Este Indiano de nombre D. Juan Bautista de Etxenike Goienetxe murió en 1825 y su sepultura se encuentra en el claustro del antiguo monasterio. Los visitantes podrán observar su lápida en el ala opuesta a la entrada.
Se trata de una casa solariega, claro estilo indiano. Planta cuadrangular, 3 alturas y con piedra tallada en cantoneras, aleros y vanos, barandados de hierro forjado con remates de cobre. Está catalogada por la institución príncipe de Viana, del Gobierno de Navarra, como edificio de interés arquitectónico con una puntuación de 6 y como edificio de interés histórico con una calificación de 9.
Desde inicios del siglo XX, la familia se dedicó al transporte de mercancías haciendo el trayecto de Urdax a Pamplona y, en sentido inverso, trayendo suministros a la zona. El transporte se hacía con carretas tiradas por mulas y el tiempo invertido era de… una semana!!! (Evidentemente eran otros tiempos).
Debido a este hecho los habitantes de la zona apodaron a esta casa como casa carretero, denominación que perdurado hasta nuestros días.
A partir de mediados del siglo XX la casa comenzó a dedicarse a la hostelería, ofreciendo servicio de bar y comidas a los habitantes de la zona y hospedaje a los viajeros que visitaban el valle.
Esta actividad tan arraigada en la familia continúa ejerciéndose en la actualidad por lo que, como siempre hemos intentado hacer, nos esforzaremos para que la estancia de los que nos visiten sea lo más agradable posible.